sábado, 15 de octubre de 2022

🔴 La estafa de Izquierda y Derecha 🔓 El Pacto que entregó América Latina... https://youtu.be/ICtrPELo9VY Nicolás Morás entrevista a la abogada e investigadora paraguaya Valeria Insfrán. Detrás del Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla: el Pacto de Princeton entre personajes políticos como Alfonsín, Macri, Cardoso, Lula, Chávez, Fidel Castro, Evo Morales, Cristina Kirchner, Bachelet, Piñera, Boric, Ivan Duque, Gustavo Petro, Pepe Mujica, Lacalle Pou, Peña Nieto y López Obrador con Bill Clinton, David Rockefeller, Henry Kissinger, la Fundación Ford y la corona británica. La Universidad de Princeton (inglés: Princeton University), localizada en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos1​ es una de las ocho universidades de la Ivy League2​. Fue fundada como el College of New Jersey en 1746, y estuvo originalmente localizada en Elizabeth. Reconocida como una de las más prestigiosas universidades del mundo, la universidad fue trasladada a Princeton en 1756, manteniendo el nombre original. El nombre fue cambiado oficialmente a Universidad de Princeton en 1896. Originalmente fue una institución presbiteriana, actualmente laica. En ella impartieron clases los matemáticos John Nash y George Dantzig (este último inventor del algoritmo simplex), el economista y Nobel Angus Deaton. El famoso físico Albert Einstein enseñaba e investigaba en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, que está cerca de la Universidad. Princeton es una de las universidades más ricas del mundo con una dotación financiera que supera los 23 000 millones de dólares. Parte de estos recursos son invertidos en su museo de arte [1] que exhibe numerosas pinturas, esculturas y arqueología; sus fondos suman 72 000 piezas. De historia ya centenaria, este museo cuenta con pinturas de Fra Angelico, Hendrick Goltzius, Ludovico Carracci (El prendimiento de Cristo), Goya (una de sus raras acuarelas sobre marfil), Monet, Gauguin, Warhol y muchos otros artistas preeminentes. Cuenta también con abundantes grabados y dibujos, arte africano, porcelanas, y más.

No hay comentarios: