Pretende ser un punto de referencia y encuentro para la reflecciòn,la dialèctica, la crìtica constructiva,la inspiraciòn,la prosa y la poesìa,el pensamiento,la discuciòn,de mutuo respeto y por sobre todas las cosas de LIBERTAD DE EXPRESIÒN
lunes, 7 de abril de 2025
¿Qué pretende realmente la agenda 2030 y qué podemos hacer nosotros? (resubido y recortado) https://youtu.be/RMQtDSl-Rmo?si=2VsM1CWl0huHjPlS Volvemos a subir este video recortado para que "nadie" se queje. Con evidentes reflexiones nos daremos cuenta de la trampa que hay detrás de unos objetivos que ni son tan buenos ni tan nobles como quieren hacernos ver, y que deberíamos cuestionar más sobre quién está moviendo los hilos de esta agenda globalista de la ONU, a fin de ser más críticos con sus argumentaciones impositivas. Uno de los objetivos prioritarios de la Agenda 2030 es el control y reducción de la población, y no se esconden en querer hacernos creer que es el mejor para el futuro de todos en este planeta. Sin embargo, la forma de defender la eugenesia, promover el transhumanismo mediante su ciencia experimental cognitiva para conseguir modificar la especie humana es suficientemente relevante. La intensificación y dispersión de tóxicos entre la población sin darse cuenta, es clave. Cuanto más anulada esté la glándula pineal, menor resistencia habrá. Los proyectos de geoingeniería forman una parte muy importante en este objetivo. Repasaremos qué puede escondernos la Agenda 2030 y cuáles son sus posibles propósitos. Por eso, es básico tener un control y poder político que dicte unas leyes concretas, disponer de unas instituciones médico-sanitarias y de unos medios de comunicación subvencionados como grandes altavoces para conseguirlo. Se realizará una decodificación de cada ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) y se darán unas pautas sobre lo que podemos hacer, tanto a nivel individual como colectivo. para neutralizar esta Agenda 2030, dejando muy claro que somos nosotros quienes tenemos la última palabra y decidimos de forma consciente nuestro futuro. (conferencia grabada el 12-01-2023) Francisco Colet, activista. Investigador. Grafólogo. Coordinador de Soberanía y Salud en el Grupo de Terrassa. Ha trabajado 25 años en Marketing, Publicidad y Eventos Médicos en la Industria Farmacéutica. Organizador del 1er Congreso Nacional de Estelas Químicas, Medioambiente y Salud, en Barcelona (2016).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario