Pretende ser un punto de referencia y encuentro para la reflecciòn,la dialèctica, la crìtica constructiva,la inspiraciòn,la prosa y la poesìa,el pensamiento,la discuciòn,de mutuo respeto y por sobre todas las cosas de LIBERTAD DE EXPRESIÒN
martes, 14 de mayo de 2024
ANDREAS FABER-KAISER, EL HOMBRE Y EL INVESTIGADOR (Mesa Redonda, Barcelo... https://youtu.be/PKzpsTgvEqs?si=uDuDtJ2U0PrBYvF3 En esta mesa redonda en homenaje a Andreas Faber-Kaiser participaron: Francisco de Asís Rovatti, Magdalena del Amo, Enrique Marín, Juan José Benítez, Fernando Jiménez del Oso, Pedro Valverde y Salvador Freixedo. También estuvo presente Sergi Faber, hijo de Andreas. Rovatti afirma que siempre admiró el valor de Andreas por decir de forma abierta, sincera y combativa ciertas cosas que otros no se atrevían. Definió a Andreas con tres palabras: "Sinceridad, conocimiento y valor". Magdalena del Amo manifestó que Andreas "puso el dedo en la llaga de lo que es realmente el fenómeno OVNI". Destacó, además, que fue un gran hombre, un gran investigador y no era nada envidioso. Por su parte, Enrique Marín aseguró que Andreas "recibió muchas tortas a lo largo de su vida y tuvo el valor de seguir adelante hasta el final". Marín expuso algunos cortes de un programa donde pudo entrevistar a Andreas, quien habló, entre otros asuntos, de los 'hombres de negro'. Marín recordó que Andreas "era absolutamente sincero; creía firmemente en lo que decía (...) No se prestó a prostituir su labor investigadora y divulgativa". Según Juan José Benítez, "Andreas nunca levantaba la voz, y, sin embargo, dejaba oír su voz; era absolutamente respetuoso, porque exigía respeto; dejaba hablar, tenía el extraño arte de saber escuchar; probablemente, no era amigo de Platón, pero sí amigo de la verdad; nunca fue un extremista, sabía muy bien que la tolerancia es el auténtico final del camino; nunca repudió a nadie, sobre todo, porque era humano; era de una especial timidez, por lo que estaría enrojecido en estos momentos". Benítez añadió que el mejor homenaje que podemos hacer a Andreas es seguir leyendo sus libros. Jiménez del Oso recordó los primeros libros que leyó de Andreas, como 'Sacerdotes y cosmonautas', y confesó sentirse frustrado porque le habría gustado dirigir la revista 'Mundo Desconocido'. "Esa revista seguirá estando ahí como un ejemplo en muchos aspectos", reconoce. "Me he quedado con ganas de conocerle más a fondo y de que hubiéramos sido más amigos en el tiempo y en la profundidad", sostuvo. La imagen que tiene de Andreas es la de un hombre responsable, muy humano y tremendamente honrado. Pedro Valverde, durante su intervención, aseveró que hay un aspecto muy destacable en Andreas, y es que "estaba en permanente estado de alerta ante cualquier ligadura, amarre, imposición que se pretendiera cargarnos". Salvador Freixedo también destaca que Andreas un hombre honesto, audaz, valiente y cordial. Tras la intervención de los participantes, varias personas del público asistente realizaron preguntas y expusieron lo que supuso para todos la figura de Andreas Faber-Kaiser, recordando sus programas de radio, sus libros y su revista 'Mundo Desconocido'. NOTA: El vídeo no está completo. Falta el final de la mesa redonda. Mesa redonda: "ANDREAS FABER-KAISER, EL HOMBRE Y EL INVESTIGADOR". Tuvo lugar el 29 de mayo de 1994. CONGRESO DE HOMENAJE EN MEMORIA DE ANDREAS FABER-KAISER, celebrado en el Hotel Plaza de Barcelona entre los días 28 y 29 de mayo de 1994. Grabación de vídeo VHS cedida amablemente por Mario Acuña y digitalizada por Moisés Garrido y Claudia M. Moctezuma. Visite nuestro blog PARADIG+ XXI: http://elblogdemoisesyclaudia.blogspo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario