Pretende ser un punto de referencia y encuentro para la reflecciòn,la dialèctica, la crìtica constructiva,la inspiraciòn,la prosa y la poesìa,el pensamiento,la discuciòn,de mutuo respeto y por sobre todas las cosas de LIBERTAD DE EXPRESIÒN
miércoles, 10 de abril de 2024
LA VOZ DEL SILENCIO HELENA P. BLAVATSKY https://youtu.be/UGef0DcBX8k?si=yF-PAb47dxYS0QIY 2 apr 2024 "La Voz del Silencio" es una obra espiritual escrita por Helena Petrovna Blavatsky, la cofundadora de la Sociedad Teosófica. Fue publicada por primera vez en 1889 y consiste en una serie de fragmentos y aforismos que ofrecen una guía espiritual para el buscador en su viaje hacia la iluminación. El título, "La Voz del Silencio", sugiere la idea de una sabiduría interior que trasciende las palabras y se encuentra más allá del ruido y la agitación del mundo exterior. Blavatsky presenta enseñanzas espirituales extraídas de tradiciones esotéricas orientales, especialmente del budismo tibetano, y las presenta en un formato poético y simbólico. El libro se divide en tres secciones principales: "La Voz del Silencio", "El Sendero del Discipulado" y "El Sendero de la Probación y el Logro". Cada sección aborda aspectos específicos del camino espiritual, desde la purificación del alma hasta la realización de la verdad última. "La Voz del Silencio" es una obra profundamente espiritual que busca despertar la conciencia del lector y guiarlo hacia una comprensión más profunda de su verdadero ser. Blavatsky utiliza metáforas poéticas y simbolismo para transmitir sus enseñanzas, y su estilo literario es a menudo místico y evocador. La obra ha sido valorada por su profundidad filosófica y su capacidad para inspirar y elevar al lector en su búsqueda espiritual. "La Voz del Silencio" sigue siendo una lectura importante para aquellos interesados en el ocultismo, la espiritualidad y la filosofía oriental, y ha sido objeto de estudio y veneración en círculos esotéricos y teosóficos en todo el mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario