Pretende ser un punto de referencia y encuentro para la reflecciòn,la dialèctica, la crìtica constructiva,la inspiraciòn,la prosa y la poesìa,el pensamiento,la discuciòn,de mutuo respeto y por sobre todas las cosas de LIBERTAD DE EXPRESIÒN
martes, 11 de julio de 2023
No SABES lo que significa GÉNERO | El género en la sociología https://youtu.be/6xV5VHfdqcA El estudio sobre el género lleva muchísimo tiempo en el paradigma científico. Sin embargo, muchas personas parecen aprovecharse del desconocimiento de la gente sobre esta cuestión, y mediante conceptos errados, buscan instalar sus prejuicios en el saber común. Hoy vamos a hablar sobre el género en la sociología. Fuentes BERGER, P. (1982): "La identidad como problema en la sociología del conocimiento", La Sociología del conocimiento contemporánea, F.C.E. México D.F. BUTLER, J. (1990): "Variaciones sobre sexo y género. Beauvoir, Wittig y Foucault", Teona Feminista y Teoría Crítica, Edicions Alfons El Magnanim, Valencia. FOUCAULT, M. (1976): "Historia de la sexualidad. La voluntad de saber", Siglo veintiuno editores, México D.f. MARTIN, M.K. y VOORHIES, B. (1978): "La mujer: un enfoque antropológico", Ed. Anagrama: Barcelona. STAHR, M. y VEGA, M. (1988): "El conflicto tradición modernidad en mujeres de sectores populares.", En Márgenes (encuentro y debate), Lima. TEIXEIRA de CARVALHO, T. (1990): "Hippie de ayer, Yuppie de hoy. Disciplinamiento sexual y canon corporal.", En Nueva Sociedad. ------------------------------------------------------------------------------------ 00:00 Introducción 01:29 El cambio de paradigma 04:49 El cuerpo 07:40 La frontera 11:08 Un cuerpo expresivo 16:00 Conclusión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario