viernes, 17 de junio de 2022

ASI LOS GLOBALISTAS REDUCIRAN LA POBLACION MUNDIAL

Avance PARTE 3 “LOS DOS LIBROS DE LA HUMANIDAD” tercera temporada

💥 Extra: Juegos del Hambre | La Guerra del Trigo | Se Están Preparando |...

🔴 El SINIESTRO ORIGEN de Gustavo Petro 🔥 [Ver yDifundir] 🇨🇴 0 Economía ... Primera entrega del documental biografico de Nicolás Morás sobre el candidato preseidencial socialista colombiano Gustavo Petro Urrego La cuenta regresiva para la segunda vuelta en Colombia ya comenzó. En pocos días se sabrá quién es el nuevo presidente: si el izquierdista exalcalde Bogotá, Gustavo Petro, o el polémico exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, mientras la economía se cuela en el centro de la carrera. Los colombianos votarán el domingo 19 de junio entre dos opciones que han superado en primera vuelta a las candidaturas de centro. Cualquiera que gane significará un cambio en la tendencia política de Colombia de los últimos años. ANÁLISIS | Las 5 conclusiones de la primera vuelta en Colombia En este contexto, Petro, que compite por tercera vez en elecciones presidenciales y se ha configurado como el representante de la izquierda y el progresismo en el país, intentará imponerse sobre Hernández, el cuestionado candidato, a veces descrito como el "Trump" colombiano. La importancia de la economía en la campaña Petro fue el candidato más votado en primera vuelta, pero otros aspirantes que quedaron en el camino, como Federico "Fico" Gutiérrez, ya han manifestado su apoyo a Hernández. Y uno de los obstáculos más grandes a los que se enfrenta es la desconfianza que genera su programa en materia de política económica. En entrevista con CNN, la periodista Juanita León explicó que las propuestas de reforma tributaria, el cambio en el sistema de salud y las pensiones "son temas en que los inversionistas generan bastante inquietud". Desde la vereda opuesta a Petro —más allá de su rival en segunda vuelta— han criticado el modelo económico en su plan de gobierno: Gutierrez dijo "que sería un peligro para la economía" y Sergio Fajardo dice que sus programas son "imposibles". En una entrevista con El Tiempo, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, dio que la propuesta fiscal de Petro "no es factible". y que la reforma que propone de la matriz energética implicaría una carga para Colombia en "tasa de cambio, de balanza cambiaria, de inflación, de pobreza, de empleo". De la misma forma ha recibido críticas de la Federación Nacional de Productores de Carbón y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo. Jorge Andrés Hernández, analista político basado en Bogotá y autor del podcast Política y Tabú, dijo a CNN que "Colombia es un país muy conservador en donde de alguna manera existe la idea colectiva de que un gran cambio es un salto al abismo". ¿Qué propone exactamente Petro en materia de economía, trabajo e impuestos?|| ₿

martes, 7 de junio de 2022

Esto No Te Dicen de la Energías Verdes | con Douglas Pollock Esto No Te Dicen de la Energías Verdes | con Douglas Pollock Esto es una revelación de mundo científico. Douglas Pollock nos va a dar una exclusiva en CC. Un nuevo y absolutamente revelador estudio científico sobre el cambio climático, desarrollado por él, que presentará este mes ante la comunidad científica internacional en el Reino Unido. Los defensores de las energías renovables no convencionales, ERNC, suelen afirmar que, al incorporar energías renovables a una red eléctrica, los precios de la electricidad, así como las emisiones de CO2, deben bajar en el tiempo, ya que los costos de inversión de estas tecnologías han disminuido constantemente en la última década porque las energías provenientes del sol y del viento son gratuitas y no queman combustibles fósiles. Entonces, la pregunta que este nuevo estudio va a resolver es: ¿Bajan realmente los costos y se reduce efectivamente el CO2 al instalar renovables en una red?, ¿Se justifican todas las medias que están implementando los países para combatir el llamado "Cambio Climático"?

La CHIESA di BERGOGLIO agli sgoccioli - Don Alessandro Minutella Incontriamo Don Alessandro Maria Minutella, da poco spogliato della veste talare e ridotto allo stato laicale dal "misericordioso" Bergoglio, quale ultimo sfregio dopo una serie di gravi e ingiuste condanne . Ma Bergoglio non è il papa, tutti i suoi atti sono nulli e quindi assolutamente ininfluenti sullo stato sacerdotale di Don Minutella, il coraggioso e dotto sacerdote - due lauree in Teologia di cui una, alla Gregoriana, con favore di pubblicazione integrale della tesi - che per primo pose la questione sulla illegittimità di Bergoglio. La recente attesissima uscita dello straordinario Libro inchiesta sul papato usurpato, "Codice Ratzinger", del dott. Andrea Cionci, è l'occasione propizia dell'incontro per argomentare con don Minutella sulla Magna Quaestio dal punto di vista teologico, dogmatico, escatologico. Il file rouge conduce inevitabilmente al Concilio Vaticano II delle cui nefaste ricadute super moderniste sulla Chiesa, oggi, si raccolgono i sulfurei frutti. Don Minutella spiega, con la chiarezza che lo contraddistingue, la contrapposizione tra il teologo Karl Rahner - gesuita, potente ispiratore del Concilio, super fautore del modernismo sincretista - e il gigante della teologia novecentesca Hans Urs von Balthasar - presbitero e teologo svizzero - la cui grandissima opera teologica "è originale e innovativa, pur saldamente ancorata alla tradizione, considerevolmente diversa nell'impostazione di fondo dalla teologia di un Karl Rahner".

domingo, 5 de junio de 2022

🔴 ¿Quién es REALMENTE Francia Márquez? 🕵️ 🇨🇴 El MAYOR NEGOCIO de la IZQU... PRECANDIDATOS PRESIDENCIALESCuáles son las propuestas económicas de Francia Márquez, formula vicepresidencial de Gustavo Petro En diálogo con Forbes Colombia, Márquez criticó al gobierno de Iván Duque frente a su poca efectividad en la protección del medioambiente y los líderes sociales. Publicado hace 8 meses on 30/09/2021Por Sebastián Montes Durante los últimos siete meses, Forbes Colombia realizó una serie de entrevistas con buena parte de los precandidatos presidenciales para conocer sus propuestas económicas. El turno para Francia Márquez, recién anunciada como formula vicepresidencial de Gustavo Petro, llegó el pasado 28 de septiembre, fecha en la que expuso sus propuestas económicas. Para Francia Márquez, el futuro económico de Colombia está en un modelo que ponga en el centro la vida. Llevado a una escala mayor, manifestó que podría tener la capacidad de potencializar iniciativas propias de las mujeres y las comunidades para generar ingresos al país. En diálogo con Forbes Colombia, Márquez recalcó que el país necesita un sistema agroecológico que permita impulsar iniciativas regionales y fortalecer sistemas de turismo agroecológico ante la diversidad del país. “Nosotros podemos generar economía solo con la biodiversidad que tiene el país, que no se ve en ningún país de Europa ni de EE.UU., y eso no lo valoramos”, aseveró.

MENSAJE OCULTO DE INANNA 2 CEREALES Y LACTEOS

MENSAJE OCULTO DE INANNA MENSAJE PARA LA HUMANIDAD DE INANNA. YA ES TIEMPO DE DESPERTAR