Pretende ser un punto de referencia y encuentro para la reflecciòn,la dialèctica, la crìtica constructiva,la inspiraciòn,la prosa y la poesìa,el pensamiento,la discuciòn,de mutuo respeto y por sobre todas las cosas de LIBERTAD DE EXPRESIÒN
martes, 28 de junio de 2022
lunes, 27 de junio de 2022
sábado, 25 de junio de 2022
viernes, 24 de junio de 2022
Esto ya lo tienen preparado!!! inteligencia artificial y extraterrestres...En películas y series nos muestran el futuro que desean para la humanidad, una de las agendas sería el control mediante la inteligencia artificial, una tecnología con un grado de conciencia que funciona recopilando datos de quien la ha creado, o una conciencia fuera de este mundo que la controla, pero esta tecnología ha sido creada por el ser humano o ha sido otorgada por inteligencias no humanas infiltrándose en el planeta para que pasado el tiempo llegue a controlarlo todo https://youtu.be/kiY7pMl-H6A
miércoles, 22 de junio de 2022
martes, 21 de junio de 2022
lunes, 20 de junio de 2022
💣 Putin advierte FIN del MUNDO, Gates MAS CRISIS, Colombia SOCIALISTA, ¿...Colombia exporta petroleo y carbón el nuevo gobierno de Gustavo Petro quiere terminar con dicho modelo económico. iniciaremos un acuerdo con Bolivia y otros países para desarrollar la industria de automóviles eléctricos con pilas de litioEl Papa Francisco apuesta por una transformación energética global. El fundador de Microsoft Bill Gates acumula tierras en estados unidos con la convicción de que aumentará el precio de los alimentos. La más actual la hizo a través de su fondo de inversión, Breakthrough Energy Ventures, que abarca el espacio de la transformación energética. En concreto, invirtió recientemente US$ 10 millones en una startup que aún no tiene ingresos ni clientes, Mangrove Lithium, y cuya principal línea de negocio es el litio
sábado, 18 de junio de 2022
viernes, 17 de junio de 2022
🔴 El SINIESTRO ORIGEN de Gustavo Petro 🔥 [Ver yDifundir] 🇨🇴 0 Economía ... Primera entrega del documental biografico de Nicolás Morás sobre el candidato preseidencial socialista colombiano Gustavo Petro Urrego La cuenta regresiva para la segunda vuelta en Colombia ya comenzó. En pocos días se sabrá quién es el nuevo presidente: si el izquierdista exalcalde Bogotá, Gustavo Petro, o el polémico exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, mientras la economía se cuela en el centro de la carrera. Los colombianos votarán el domingo 19 de junio entre dos opciones que han superado en primera vuelta a las candidaturas de centro. Cualquiera que gane significará un cambio en la tendencia política de Colombia de los últimos años. ANÁLISIS | Las 5 conclusiones de la primera vuelta en Colombia En este contexto, Petro, que compite por tercera vez en elecciones presidenciales y se ha configurado como el representante de la izquierda y el progresismo en el país, intentará imponerse sobre Hernández, el cuestionado candidato, a veces descrito como el "Trump" colombiano. La importancia de la economía en la campaña Petro fue el candidato más votado en primera vuelta, pero otros aspirantes que quedaron en el camino, como Federico "Fico" Gutiérrez, ya han manifestado su apoyo a Hernández. Y uno de los obstáculos más grandes a los que se enfrenta es la desconfianza que genera su programa en materia de política económica. En entrevista con CNN, la periodista Juanita León explicó que las propuestas de reforma tributaria, el cambio en el sistema de salud y las pensiones "son temas en que los inversionistas generan bastante inquietud". Desde la vereda opuesta a Petro —más allá de su rival en segunda vuelta— han criticado el modelo económico en su plan de gobierno: Gutierrez dijo "que sería un peligro para la economía" y Sergio Fajardo dice que sus programas son "imposibles". En una entrevista con El Tiempo, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, dio que la propuesta fiscal de Petro "no es factible". y que la reforma que propone de la matriz energética implicaría una carga para Colombia en "tasa de cambio, de balanza cambiaria, de inflación, de pobreza, de empleo". De la misma forma ha recibido críticas de la Federación Nacional de Productores de Carbón y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo. Jorge Andrés Hernández, analista político basado en Bogotá y autor del podcast Política y Tabú, dijo a CNN que "Colombia es un país muy conservador en donde de alguna manera existe la idea colectiva de que un gran cambio es un salto al abismo". ¿Qué propone exactamente Petro en materia de economía, trabajo e impuestos?|| ₿
miércoles, 15 de junio de 2022
martes, 14 de junio de 2022
EL LIBRO DE MELQUISEDEC AUDIOLIBRO COMPLETO EN ESPAÑOL Dividido en tres partes, El Libro de Melquisedec, cuenta la historia del paraíso prometido a Abraham y a su descendencia a través de las revelaciones del Rey de Salem, Melquisedec. Esta historia inicia con la travesía de Abraham rumbo al rescate de su sobrino Lot, donde se pondría a prueba no solo la fe de sus semejantes, sino también la suya. Para luego contarnos la historia del reino de Salem y como esta es una alegoría al reino divino de Yavéh, quien, gracias a su profundo amor, redimió al ser humano por medio de su futuro sacrificio personal. Narrado por GERALDO MEDINA, narrador oficial de Aubiblio.
lunes, 13 de junio de 2022
domingo, 12 de junio de 2022
🟠 ¡TODO fue PLANEADO! ⏲️ Y viene LO PEOR 🔥 [Urgente Difundir] Crisis ec... Los juegos del hambre (título original en inglés, The Hunger Games) es una película de ciencia ficción, acción y drama. Dirigida por Gary Ross y basada en la novela best-seller del mismo nombre de Suzanne Collins. Está protagonizada por Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Liam Hemsworth y Woody Harrelson.3Fue lanzada el 21 de marzo de 2012 en Francia y otros países,4en las Filipinas el 22 de marzo y en los Estados Unidos su estreno fue el 23 de marzo de 2012, al igual que en gran parte de Iberoamérica5en los cines convencionales e IMAX.6En España se estrenó el 20 de abril de 2012. Fue bien recibida por los críticos, que elogiaron el desempeño de Lawrence así como los temas y mensajes, mientras que fue criticada por su ligeramente suavizada violencia y cámara un poco inestable. Los comestibles aumentaron casi 12% el mes pasado con respecto al año anterior, su mayor salto desde 1979. Los precios en los restaurantes aumentaron 7,4%, el mayor salto desde noviembre de 1981, reflejando el aumento de costos de alimentos y trabajadores.hace 2 días
viernes, 10 de junio de 2022
jueves, 9 de junio de 2022
martes, 7 de junio de 2022
Esto No Te Dicen de la Energías Verdes | con Douglas Pollock Esto No Te Dicen de la Energías Verdes | con Douglas Pollock Esto es una revelación de mundo científico. Douglas Pollock nos va a dar una exclusiva en CC. Un nuevo y absolutamente revelador estudio científico sobre el cambio climático, desarrollado por él, que presentará este mes ante la comunidad científica internacional en el Reino Unido. Los defensores de las energías renovables no convencionales, ERNC, suelen afirmar que, al incorporar energías renovables a una red eléctrica, los precios de la electricidad, así como las emisiones de CO2, deben bajar en el tiempo, ya que los costos de inversión de estas tecnologías han disminuido constantemente en la última década porque las energías provenientes del sol y del viento son gratuitas y no queman combustibles fósiles. Entonces, la pregunta que este nuevo estudio va a resolver es: ¿Bajan realmente los costos y se reduce efectivamente el CO2 al instalar renovables en una red?, ¿Se justifican todas las medias que están implementando los países para combatir el llamado "Cambio Climático"?
La CHIESA di BERGOGLIO agli sgoccioli - Don Alessandro Minutella Incontriamo Don Alessandro Maria Minutella, da poco spogliato della veste talare e ridotto allo stato laicale dal "misericordioso" Bergoglio, quale ultimo sfregio dopo una serie di gravi e ingiuste condanne . Ma Bergoglio non è il papa, tutti i suoi atti sono nulli e quindi assolutamente ininfluenti sullo stato sacerdotale di Don Minutella, il coraggioso e dotto sacerdote - due lauree in Teologia di cui una, alla Gregoriana, con favore di pubblicazione integrale della tesi - che per primo pose la questione sulla illegittimità di Bergoglio. La recente attesissima uscita dello straordinario Libro inchiesta sul papato usurpato, "Codice Ratzinger", del dott. Andrea Cionci, è l'occasione propizia dell'incontro per argomentare con don Minutella sulla Magna Quaestio dal punto di vista teologico, dogmatico, escatologico. Il file rouge conduce inevitabilmente al Concilio Vaticano II delle cui nefaste ricadute super moderniste sulla Chiesa, oggi, si raccolgono i sulfurei frutti. Don Minutella spiega, con la chiarezza che lo contraddistingue, la contrapposizione tra il teologo Karl Rahner - gesuita, potente ispiratore del Concilio, super fautore del modernismo sincretista - e il gigante della teologia novecentesca Hans Urs von Balthasar - presbitero e teologo svizzero - la cui grandissima opera teologica "è originale e innovativa, pur saldamente ancorata alla tradizione, considerevolmente diversa nell'impostazione di fondo dalla teologia di un Karl Rahner".
domingo, 5 de junio de 2022
🔴 ¿Quién es REALMENTE Francia Márquez? 🕵️ 🇨🇴 El MAYOR NEGOCIO de la IZQU... PRECANDIDATOS PRESIDENCIALESCuáles son las propuestas económicas de Francia Márquez, formula vicepresidencial de Gustavo Petro En diálogo con Forbes Colombia, Márquez criticó al gobierno de Iván Duque frente a su poca efectividad en la protección del medioambiente y los líderes sociales. Publicado hace 8 meses on 30/09/2021Por Sebastián Montes Durante los últimos siete meses, Forbes Colombia realizó una serie de entrevistas con buena parte de los precandidatos presidenciales para conocer sus propuestas económicas. El turno para Francia Márquez, recién anunciada como formula vicepresidencial de Gustavo Petro, llegó el pasado 28 de septiembre, fecha en la que expuso sus propuestas económicas. Para Francia Márquez, el futuro económico de Colombia está en un modelo que ponga en el centro la vida. Llevado a una escala mayor, manifestó que podría tener la capacidad de potencializar iniciativas propias de las mujeres y las comunidades para generar ingresos al país. En diálogo con Forbes Colombia, Márquez recalcó que el país necesita un sistema agroecológico que permita impulsar iniciativas regionales y fortalecer sistemas de turismo agroecológico ante la diversidad del país. “Nosotros podemos generar economía solo con la biodiversidad que tiene el país, que no se ve en ningún país de Europa ni de EE.UU., y eso no lo valoramos”, aseveró.
viernes, 3 de junio de 2022
miércoles, 1 de junio de 2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)