Pretende ser un punto de referencia y encuentro para la reflecciòn,la dialèctica, la crìtica constructiva,la inspiraciòn,la prosa y la poesìa,el pensamiento,la discuciòn,de mutuo respeto y por sobre todas las cosas de LIBERTAD DE EXPRESIÒN
sábado, 31 de diciembre de 2022
viernes, 30 de diciembre de 2022
1971 Pasaron Cosas UY https://youtu.be/byE73CMD740 1971 Pasaron Cosas UY Este es un video sin fines de lucro. Investigación, edición, recopilación: Gustavo Signorele Kehyaian. Pasaron Cosas UY busca recrear la época mostrada en el video. Estar parados en ese año, como si fuera el presente. Nuestra premisa es no juzgar con los ojos de hoy lo que pasó en ese entonces. Twitter: @UyCosas Facebook: uycosas Agradecimientos: Valentina Ríos Tejera Andrés Reyes Francisco "Paco" Fernández Rubén Olivera María Gracia Arrúa Productora Imágenes Javier Alfonso Enzo Feglia Placas de TV Uruguaya
¿El cambio climático se usa como "coartada" para no encarar causas local... https://youtu.be/8A0pg5dFcv0 29 dic 2022 ¿Cuántas veces escucharon que el cambio climático es responsable de los problemas ambientales más urgentes? Aramis Latchichinian propone discutir esta afirmación que suele manejarse como una verdad absoluta. Latchinian, que es biólogo marino y doctor en Recursos Naturales, afirma que si bien el calentamiento global es un fenómeno “ampliamente probado”, muchas veces termina siendo un pretexto para explicar problemas que en realidad tienen causas locales y deben enacarse con soluciones locales. Junto con el ingeniero venezolano Roberto Font, Latchinian acaba de publicar el libro La destrucción costera en América Latina, la coartada del cambio climático. El texto se basa en la experiencia de los dos autores en varios ecosistemas en las costas de países latinoamericanos, entre ellos Uruguay. Y a partir del estudio de esos casos concluyen que fenómenos como la concentración desordenada de la población o el vertido de efluentes son al menos “tan importantes como la variabilidad climática” para explicar la erosión de las playas de Montevideo o la crisis de los zargazos que ha puesto en jaque al turismo en Cancún y Playa del Carmen, en el Caribe mexicano. La conclusión es importante, ya que sobre esos problemas locales se puede actuar y obtener resultados significativos, sostienen los expertos. Conversamos En Perspectiva con Aramis Latchinián sobre su libro y sus planteos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)